Nos llegó un comentario mencionando la cantidad de detalles que le falta a la propuesta para crear ¨El Parque Temático del Agua¨. Nosotros consideramos, que en ella se puede encontrar gran cantidad de información sobre la problemática que se enfrenta con el agua, la urgente necesidad de educar a la población en general. Lo maravilloso que es aprender divirtiendose, observando los microorganismos que se encuentran en los diferentes tipos de agua: contaminadas, semitratadas, tratadas, desinfectadas, etc. Al mismo tiempo queremos agradecer todos los comentarios y observaciones que se hagan, porque la creación de este portal, así como los proyectos que se vayan aportando son para ayudar a sanar la mayor cantidad de cuerpos de agua de las aguas nacionales. Al mismo tiempo apoyar a las comunidades de todo el país en mejorar su calidad de vida, la producción de alimentos, no digamos el peligro que se corre en algunas poblaciones por estar consumiendo agua contaminada con microorganismos muy peligrosos.
Esperamos con su ayuda, con la ayuda de todos, que un día ¨El Parque Temático del Agua¨ sea una realidad.
Cualquier interesado en mejorar esa propuesta, en orientar la dirección de la misma, es muy bienvenido.
El agua es el primer alimento en importancia para todos los seres vivos, sin ella no se puede resistir más de 4 - 5 días. A través del agua ingerimos infinidad de oligoelementos entre ellos minerales, imprescindibles para el equilibrio ácido - básico y el funcionamiento de las membranas celulares.El agua potable, apta para el consumo humano, varia mucho dependiendo del manantial de donde procede.También influye el lugar de envasado junto al tratamiento posible a que ha sido expuesta.
COLOR
No tiene color. Si aparece color es debido a sustancias en suspensión o en solución. Color verde se debe a algas. Color amarillo a pardo puede ser por presencia de hierro y manganeso, también desechos de cromato dan color amarillo.Siempre que hay color la calidad es deficiente.El color amarillento lo da el azufre contenido en el ácido sulfhídrico y el fierro este color está disuelto en el agua, no es por partículas suspendidas.
OLOR
Son inodoras, ni tampoco después de 10 días a 26º C en recipiente cerrado. Los olores del agua pueden ser:Productos químicos indeseables. Materia orgánica en descomposición Actinomicetos Bacterias.El olor puede ser indicativo de contaminación de diversos tipos.
SABOR
Un agua potable debe tener un sabor débil y agradable.Las aguas muy puras son menos agradables, debido a que tienen menos minerales.Los cloruros dan sabor salobre.El magnesio lo produce amargo.El aluminio sabor terrosoSalvo el sabor debido a minerales que es fácilmente apreciable, el resto son indicadores de contaminación o existencia de algas verdes - azuladas que dan sabor podrido y algas verdes sabor a hierba.Nunca probar el agua si desconoce el origen.
TURBIDEZ
Toda agua potable debe ser transparente, y no tener partículas insolubles en suspensión como limo, arcilla, materia mineral, algas, materia fecal, etc.
CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA
La medida de conductividad depende de la actividad y tipos de iones del agua. Por medio de la conductividad conocemos de forma global el grado de mineralización del agua, y podemos detectar infiltraciones de aguas superficiales de mineralización diferente, o detectar la infiltración de aguas contaminadas.Valor de calidad de agua hasta 400 micro siemens/cm, y como máximo 600 micro siemens/cm.
NITRATOS
Los nitratos existentes en el agua son, consecuencia de la nitrificación del nitrógeno orgánico o al atravesar el agua terrenos con ellos.Contaminación orgánica (aguas residuales) o por abonos químicos.La OMS incluye a los nitratos entre los componentes del agua nocivos para la salud, si su concentración es superior a 45 mg/l. Los nitratos pasan a nitritos en el estomago, luego a sangre y forman metahemoglobina, con lo cual la absorción del oxígeno por la sangre disminuye, produciendo asfixia interna.
NITRITOS
Los nitritos son indeseables en aguas potables de consumo publico, algunas aguas debido a terrenos por donde discurren o a las condiciones de almacenamiento, pobre en oxígeno, pueden presentar cierto contenido en nitritos.La presencia de nitritos es indicador de contaminaciónLas nitrosaminas que se pueden formar a partir de los nitritos producen cáncer de vías digestivas superiores y de hígado en animales de experimentación
CLORUROS
Depende mucho de los terrenos por donde atraviesan, pueden ser debidos al agua del mar, a suelos áridos lavados por la lluvia, o bien por contaminación de aguas residuales.El contenido en cloruros de aguas naturales suele ser de 50 - 60 mg/l.En España es agua de calidad niveles de 250 ml/l y como máximo tolerable de 350mg/l. Si sobrepasa este no representa inconvenientes para el consumo humano, salvo el gusto desagradable,
MAGNESIO
El magnesio junto al calcio sirven para calibrar la dureza del agua. La cantidad de magnesio depende de los terrenos que el agua atraviesa.El magnesio es indispensable para el crecimiento humano.Concentraciones superiores a 125 mg/l tienen efecto laxante.
DUREZA
La dureza es debida a los iones de calcio, magnesio, estroncio y bario. En suelos de basalto, arenisca y granito las aguas son blandas. En suelos de cal, yeso, y dolomitas es agua dura.Las duras precipitan el jabón, pueden presentar problemas de incrustaciones
Nos llegó un comentario mencionando la cantidad de detalles que le falta a la propuesta para crear ¨El Parque Temático del Agua¨. Nosotros consideramos, que en ella se puede encontrar gran cantidad de información sobre la problemática que se enfrenta con el agua, la urgente necesidad de educar a la población en general. Lo maravilloso que es aprender divirtiendose, observando los microorganismos que se encuentran en los diferentes tipos de agua: contaminadas, semitratadas, tratadas, desinfectadas, etc.
ResponderEliminarAl mismo tiempo queremos agradecer todos los comentarios y observaciones que se hagan, porque la creación de este portal, así como los proyectos que se vayan aportando son para ayudar a sanar la mayor cantidad de cuerpos de agua de las aguas nacionales. Al mismo tiempo apoyar a las comunidades de todo el país en mejorar su calidad de vida, la producción de alimentos, no digamos el peligro que se corre en algunas poblaciones por estar consumiendo agua contaminada con microorganismos muy peligrosos.
Esperamos con su ayuda, con la ayuda de todos, que un día ¨El Parque Temático del Agua¨ sea una realidad.
Cualquier interesado en mejorar esa propuesta, en orientar la dirección de la misma, es muy bienvenido.
Saludos Fraternales.